Free shipping on orders over 65€.

PROYECTO TRACTOR: GRAPERTE

Sígueme

Fecha

Actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

#PlanDeRecuperación

Proyecto tractor: GRAPERTE. Transformación innovadora del camino del vino hacia un sector más digitalizado y sostenible.

Componente (C12:I2): Política Industrial – Programa de Impulso de la Competitiva y Sostenibilidad Industrial

Orden ICT/738/2022, de 28 de julio – Orden ICT/1307/2022, de 22 de diciembre

 La Federación Española del Vino (FEV), La Digitalizadora Agraria, Innsomnia y Agrobank, junto con la consultora Deloitte, han puesto en marcha GRAPERTE, el proyecto tractor del vino en el marco del PERTE Agroalimentario 

El consorcio coordinado por la Federación Española del Vino (FEV), La Digitalizadora Agraria, iniciativa impulsada por Innsomnia y Agrobank, y la consultora Deloitte presentaron el año pasado GRAPERTE, el proyecto tractor del vino para las ayudas del PERTE Agroalimentario en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation).

Este proyecto cuenta con una inversión estimada de 10 millones de euros englobados en los 3 bloques del PERTE: competitividad, sostenibilidad y trazabilidad. El objetivo de este proyecto tractor es conseguir una transformación innovadora de la cadena de valor para un sector del vino más digitalizado y sostenible.

Para ello, se están llevando a cabo diez proyectos primarios que abarcan aspectos como la digitalización de la cadena de valor, la implementación de tecnologías disruptivas basadas en blockchain e inteligencia artificial para la trazabilidad del vino, la ciberseguridad de las empresas, la reutilización de emisiones y la investigación de nuevos materiales para la mejora del corcho.

El proyecto del vino es uno de los pocos presentados de manera colectiva por un sector al PERTE Agroalimentario, lo que demuestra el compromiso y la colaboración de las entidades involucradas en el impulso de la industria vitivinícola.

Viña Costeira participa en 2 proyectos primarios incluidos en el proyecto tractor:

  • Estudio del nivel de riesgo microbiológico en función ode parámetros bioquímicos, para desarrollar algoritmos y sistemas de trazabilidad que detecten alteraciones en los vinos terminados – WINESURE01 (PP07).
    • o Inversión total: 1.637.456,00 €
    • o Importe de la ayuda: 790.236,00 €
  • Investigación de tecnologías disruptivas basadas en blockchain e inteligencia artificial para trazar el “viaje del vino” desde el viñedo hasta el consumidor (PP08).
    • o Inversión total: 2.323.118,00 €
    • o Importe de la ayuda: 1.545.786,00 €

 

El consorcio cuenta con 19 empresas pertenecientes a 15 grupos empresariales diferentes. Son los siguientes: Grupo Raventós Codorniu, Osborne, Familia Torres, González Byass, Bodegas Familiares Matarromera, Martín Códax, Bodegas Riojanas, Terras Gauda, Valtravieso, Bodegas Comenge, Grandes Vinos y Viñedos, Viña Costeira, Grupo Oller, J.Vigas e Izertis.

Más
artículos

We are delighted that you are visiting us. Remember that you can only access our content if you are over 18 years old.

¿Eres mayor de edad?