Suscríbete a la newsletter y disfruta de un 10% de descuento en tu primera compra. Envíos gratis con pedidos superiores a 50€.

Selección de libros para los amantes del vino

Sígueme

Fecha

La lectura siempre ha sido un refugio en tiempos difíciles y un lugar al que volver y en el que quedarse. En Viña Costeira no se nos ocurre mejor idea para pasar estos días de confinamiento que volver a los libros, un plan que todos podemos hacer en casa, en el sofá y, por qué no, ¡con una botella de vino abierta!

La lectura siempre ha sido un refugio en tiempos difíciles y un lugar al que volver y en el que quedarse. En Viña Costeira no se nos ocurre mejor idea para pasar estos días de confinamiento que volver a los libros, un plan que todos podemos hacer en casa, en el sofá y, por qué no, ¡con una botella de vino abierta!

En el siguiente post, encontraréis una selección de títulos repletos de conocimientos y curiosidades sobre el vino, que harán tus días mucho más llevaderos. Así, además de aprender nuevas técnicas de cata y maridaje, podrás sumergirte en las mejores y más apasionantes novelas sobre esta bebida.

Ranking de libros para amantes del vino

Así que, aunque sea en plena cuarentena, empápate de sosiego, descorcha una de esas botellas que tenías guardada y escoge el título que, ahora sí, puedes darte el lujo de leer.

“¿Qué vino con este pato?”, de Ferran Centelles

Una obra muy completa a modo de ensayo, que recoge las experiencias personales y reflexiones de Ferran Centelles, sumiller del mítico restaurante elBulli. El libro ofrece una detallada explicación sobre el maridaje del vino con la comida, desde las teorías más clásicas a las más actuales. Un ejemplar de consulta imprescindible para entender el maridaje del vino.

“Vino para dummies”, de Ed McCarthy y Mary Ewing-Mulligan

Con este libro podrás aprender de forma muy sencilla y clara todo lo que tienes que saber sobre vino. Sin tecnicismos. Técnicas para catar y analizar un vino, cómo conservarlo correctamente, cómo maridarlo con la comida, cómo orientarte entre la gran oferta de vinos, conocer las distintas denominaciones de origen, … y un sinfín de trucos que harán que parezcas un experto/a cuando te sientes en la mesa con la familia o amigos. Y sobre todo que disfrutes mucho más el vino. Se trata de un libro que desmitifica el vino y acerca su conocimiento a cualquier persona que no sea profesional, pero disfrute del vino.

“Experto en vino en 24 horas”, de Jancis Robinson

La periodista y Master Of Wine, Jancis Robinson, nos ofrece un mini curso acelerado sobre el mundo del vino de forma muy cercana y amena, nos explica desde las diferencias entre un vino blanco y un vino tinto, hasta las descripciones más habituales utilizadas a la hora de catar un vino con los ojos, con el olfato y con el gusto. Y como el vino, es difícil de entender sin la gastronomía, Jancis también nos explica en este libro cuáles serían las bases para poder armonizar con un buen maridaje.  Una guía básica para todos aquellos que se inicien en el mundo del vino.

“In Vino Veritas”, de Virgina Gasull

Una novela entretenida que te engancha desde el primer momento y donde se mezclan el suspense, el arte y el apasionante mundo del vino. En este thriller, la inspectora Oteiza, de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial, se enfrenta a un caso de robo de uno de los mosaicos mejor conservados de Europa. Pero los acontecimientos giran cuando se ve involucrada en la investigación de la desaparición de unas valiosas botellas de vino anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Un viaje que se inicia en Madrid, continúa en San Sebastián y finaliza en los viñedos de Burdeos.

“La cata”, de Roald Dahl

Un relato corto exquisito con una historia que engancha y con unas magníficas ilustraciones de Iban Barrenetxea que hacen que se disfrute aún más. Este cuento fue publicado por primera vez en 1945 y escrito por el célebre Roald Dahl, autor de historias tan conocidas como “Charlie y la fábrica de Chocolate”. Relata una cena londinense en la que se sientan seis personas para disfrutar de una cena con el fin de adivinar el vino que se está sirviendo en la mesa, pero esta noche la apuesta será mayor…

“La Bodega”, de Noah Gordon

Un libro que ya se ha convertido en un clásico, escrito por Noah Gordon, autor magistral de otros libros como “El Médico“. En esta novela de ficción histórica, que se desarrolla  a finales del siglo XIX, Josep Álvarez, un personaje luchador y entrañable, huye a Francia donde descubre de la mano de un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese momento, su vida girará en torno a la pasión por el mundo del vino. Una novela que engancha y que te traslada al ambiente histórico del Laguedoc del siglo XIX , a las intrigas políticas de España en ese momento y a la vida de personajes que derrochan pasión, espíritu de superación y amor por el vino.

Más
artículos

Estamos encantados de que nos visites. Recuerda que sólo puedes acceder a nuestro contenido si tienes más de 18 años.

¿Eres mayor de edad?