Suscríbete a la newsletter y disfruta de un 10% de descuento en tu primera compra. Envíos gratis con pedidos superiores a 50€.

Características de la uva mencía

Sígueme

Fecha

La uva mencía es la uva tinta más cultivada en Galicia, reina de la Ribeira Sacra y Valdeorras, y la tinta más plantada en otras denominaciones donde predominan las uvas y los vinos blancos como Monterrei y O Ribeiro. 

También se cultiva en otras zonas de España, principalmente en Castilla y León, Asturias, Aragón y Navarra, consagrándose como una de las variedades de uva más importantes del país.

La mencía es una uva de tamaño medio, con una piel fina y de color rojo oscuro o negro. Estos vinos suelen tener un sabor intenso y aromático, con notas frutales y especiadas. Son perfectos para acompañar platos caseros, como el cocido o el pulpo á feira. 

En la actualidad, gracias a los avances en la tecnología y la mejora de las técnicas de vinificación, se está produciendo una gran cantidad de vinos mencía de excelente calidad. Esto ha permitido a los vinicultores obtener vinos mencía con una mayor intensidad de sabores y aromas, así como una mayor profundidad de color. Estas mejoras hacen que el vino mencía sea una de las variedades de vino más apreciadas y buscadas entre los amantes de esta bebida.

Uva mencía: sabor afrutado

Los vinos Mencía tienen una amplia variedad de características, dependiendo del lugar de producción y el estilo del vino. En general, los vinos Mencía son ligeros y tienen un sabor único afrutado con notas de frutos rojos, como ciruela, frambuesa, fresa y cereza. Estos vinos tienen un ligero toque terroso, así como notas florales y especiadas. Asimismo, los vinos mencía tienen un contenido moderado de taninos, lo que les da un ligero toque astringente.

Los vinos mencía suelen tener un cuerpo medio, con un buen equilibrio entre acidez y dulzor. En cuanto a su graduación, éstos vinos suelen tener un punto de alcohol medio, en los que ronda entre los 12 y los 14%.

La uva mencía se mezcla con otras uvas tintas autóctonas para lograr una mayor complejidad y estructura, además de una mejor evolución del vino en el tiempo.

Maridaje del mencía

La uva mencía es conocida por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a diferentes climas. Esto la ha convertido en una variedad muy popular para la producción de vinos. A menudo se usa para producir vinos tintos y rosados con una gran complejidad aromática y estructura. 

Los vinos de mencía suelen tener notas de frutas rojas y negras, así como aromas de hierbas, especias y tabaco. Estas características hacen que los vinos de mencía sean ideales para acompañar carnes rojas y platos con salsas. También se pueden maridar con quesos ahumados, carnes a la parrilla, comida asiática y pescados.

Tanto Viña Costeira Mencía, Alén da Istoria, Modus Vivendi Mencía, Codos de Larouro Mencía como Pazo Valdeorras son magníficas opciones para maridar con cualquiera de los platos mencionados.

Más
artículos

Estamos encantados de que nos visites. Recuerda que sólo puedes acceder a nuestro contenido si tienes más de 18 años.

¿Eres mayor de edad?