Vinos Denominación de Origen
Ribeiro
Las laderas donde se cultivan las mejores uvas.

Treixadura, Torrontés, Loureira, Lado, Albariño y Godello son las grandes variedades de uva autóctonas que intervienen en la elaboración de los blancos y de ellas toman su frescura, su cuerpo y sus aromas. Caiño, Brancellao, Sousón, Ferrón y Mencía son las protagonistas de los tintos, sabrosos y de creciente calidad.
Nuestros viñedos están repartidos por toda la comarca del Ribeiro, en un valle formado por los ríos Miño y sus afluentes Avia y Arnoia, una situación privilegiada que favorece el cultivo de las viñas, al contar con unas condiciones climatológicas ideales.
Los suelos, de origen granítico y orientación sur, están dispuestos en “costeiras”, el nombre que históricamente se daba a las mejores laderas expuestas al sol, donde se cultivan las mejores uvas. Además, se trata de un territorio donde los manantiales termales suponen un gran diferencial, convirtiendo a la zona en uno de los destinos de turismo termal más importantes a nivel europeo.

Proceso de elaboración de la DO Ribeiro
La Cosecha
Las distintas subzonas de la D.O. Ribeiro son vendimiadas por separado, debido a su potencial enológico y de maduración. Se busca el equilibrio entre grado y frescor, para elaborar vinos de un perfil varietal que reflejen las características singulares de la comarca.
La Selección
En la recepción de uva se lleva a cabo un riguroso proceso de selección, para elaborar de modo independiente los distintos lotes destinados para cada tipo de vino.
La Fermentación
En las bodegas Ribeiro se obtienen el mosto en prensas neumáticas cerradas y se fermentan las distintas variedades y orígenes por separado, dejando las mezclas para el invierno, en el momento del ensamblaje.
La Maduración
Los vinos recién fermentados pasan por un breve periodo de crianza sobre lías, para aumentar su complejidad y potencial de guarda. Posteriormente, se ensamblan los distintos lotes y se pasan por frío para terminar de afinarlos y prepararlos para el embotellado.
La Cosecha
Las distintas subzonas de la D.O. Ribeiro son vendimiadas por separado, debido a su potencial enológico y de maduración. Se busca el equilibrio entre grado y frescor, para elaborar vinos de un perfil varietal que reflejen las características singulares de la comarca.
La Selección
En la recepción de uva se lleva a cabo un riguroso proceso de selección, para elaborar de modo independiente los distintos lotes destinados para cada tipo de vino.
La Fermentación
En las bodegas Ribeiro se obtienen el mosto en prensas neumáticas cerradas y se fermentan las distintas variedades y orígenes por separado, dejando las mezclas para el invierno, en el momento del ensamblaje.
La Maduración
Los vinos recién fermentados pasan por un breve periodo de crianza sobre lías, para aumentar su complejidad y potencial de guarda. Posteriormente, se ensamblan los distintos lotes y se pasan por frío para terminar de afinarlos y prepararlos para el embotellado.